Alfa Romeo 750 Competizione: El Alfa con el toque Abarth
En 1955 el motor Giuletta Twin Cam formó la base para un auto deportivo estilo barchetta diseñado para entrar a competiciones en la clase 1500 cc Deportivos. Abarth fue encargado de afinar el motor y creó el chasis de chapa metálica, mientras Boano desarrolló la carrocería original.

En 1955 el motor Giuletta Twin Cam formó la base para un auto deportivo estilo barchetta diseñado para entrar a competiciones en la clase 1500 cc Deportivos. Abarth fue encargado de afinar el motor y creó el chasis de chapa metálica, mientras Boano desarrolló la carrocería original.
Las grandes transformaciones que tomaron lugar en la planta de Portello en los cincuentas hicieron que Alfa Romeo renunciara a la Fórmula 1 después de ganar los dos primeros Campeonatos de Pilotos. Pero a pesar de retirarse, el fabricante de autos milanés nunca perdió en su ADN su herencia de automovilista. Mientras que el 1900 y el Giuletta simbolizaban el concepto de “auto familiar que gana carreras” derrotando a la competencia en la categoría de turismo, Alfa estaba desarrollando secretamente prototipos para competir en la categoría de deportivos.
Después del extravagante y futurístico 1900 C52 -apodado el Disco Volante– llegó el 750 Competizione. Mientras el primero era único por su carrocería transversal ojival, el segundo era igualmente poco convencional comparado con los autos de Alfa Romeo que prevalecían en ese tiempo.
El prototipo del 750 (cuyo número no se refería al desplazamiento del motor, sino que era un código interno que representaba al Giuletta), en verdad, fue desarrollado en conjunto con Abarth, que afinó el motor, construyó el chasis y asignó al confiable diseñador de carrocerías Boano para desarrollar la carrocería original, la cual difería del estilo de otros autos Alfa de la época.
La característica parrilla trilobulada expresaba la identidad Alfa Romeo. Pero el barchetta escondía todo un mundo de nuevas soluciones, incluyendo el escape doble en el lado izquierdo y los alerones traseros.
El 750 Competizione era un auto deportivo abierto tradicional de dos puestos con volante a la derecha, pero con una división que comenzaba desde el medio de la cabina, entre los puestos del conductor y del copiloto. Cada pasajero tenía parabrisas de plexiglass separados, conectados a pequeñas ventanas laterales. Debajo de la pequeña puerta izquierda había una bahía que se podía abrir que contenía silenciadores de tubos de escapes de cuatro a dos. En la parte trasera, dos alerones conducían a las pequeñas luces traseras, mientras que otro alerón más alto se fundía con el respaldo de la cabeza del piloto.
Abarth, desechando la amplia tendencia de usar marcos tubulares para autos de carreras, creó una carrocería con capacidad de carga con chapas de metal, junto a características clásicas como un motor frontal combinado con la tracción trasera, así como suspensión independiente al frente y suspensión rígida del eje en la parte trasera.
El motor Giuletta Sprint Twin Cam fue afinado, potenciando su desplazamiento a 1488 cc y adoptando una culata de encendido dual, lo que incrementó la salida de poder a 145 Hp a más de 8000 rpm. La caja de cambios tenía cinco marchas hacia adelante y la velocidad máxima excedía los 220 km/h.
Aunque el auto fue probado exitosamente y demostró buenas cualidades dinámicas, el proyecto fue abandonado porque Alfa decidió no volver a las carreras competitivas. El 750 Competizione mostrado es, por lo tanto, un ejemplo único, el cual pertenece a la colección FCA Heritage y se encuentra en el Museo Histórico de Alfa Romeo en Arese.





